¿Necesita un abogado? Llámenos 678 20 06 99 

Certificado Energético en Santander y Cantabria

En España existe desde el primero de junio de 2013, un decreto que obliga a las personas, que quieran vender o alquilar un inmueble, a obtener el certificado energético. Esta regulación puede encontrarse en el Real Decreto 235/2013 y es necesario para poder conocer múltiples características del inmueble que se desea alquilar. Además, tiene como finalidad reducir la contaminación ambiental, entre otros planes.

Si eres propietario de una vivienda, debes conocer todo acerca de este certificado. En todo caso, si planeas obtenerlo, la mejor opción es que acudas a Fincas Legal. Igualmente, si quieres saber más acerca del tema, entonces sigue leyendo.

¿Qué es el certificado eléctrico?

También es conocido como boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica. El mismo es un documento fundamental para garantizar que la vivienda, piso, local, edificio, etc, dispongan de la seguridad necesaria para poder ser vendida o alquilada. Dicho documento se tiene que renovar de forma periódica, para asegurar que la instalación eléctrica del bien se encuentre en buenas condiciones técnicas y apegadas a la normativa vigente.

Por otra parte, este documento también se emite para poder cambiar el contrato de luz a otra compañía del gusto del propietario, así como para hacer cambios significativos en la potencia del servicio contratado o realizar alguna modificación eléctrica. Un ejemplo claro de esto, es cuando se requiere cambiar una instalación monofásica a trifásica; así, el próximo dueño del inmueble sabrá qué tipo de servicio está instalado en inmueble.

En caso de que requieras dar de alta un contrato de luz, también es requerido este documento. Ahora bien, en algunos territorios de España como Cataluña, se necesita adicionalmente el boletín azul. Por último, este certificado es importante, para que las personas opten por mejores maneras de consumo; como el cambio de bombillas, cableado más eficiente, entre otros, a fin de tener una factura menos costosa y cuidar el ambiente.

¿Cómo obtener el Certificado de Instalación Eléctrica?

Obtener este certificado no es difícil; para empezar, se requiere tener un electricista autorizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que cuente con los requisitos necesarios para poder certificar la instalación eléctrica. En el caso de que no tengas a alguien de confianza que pueda realizar este trabajo, existen empresas en toda España que pueden realizar este tipo de servicio.

El técnico debe proporcionar una identificación que acredite que está habilitado para realizar el servicio; después evaluará la vivienda según los parámetros ya establecidos. Al finalizar la evaluación, el técnico emitirá un documento que tiene que ser sellado por la comunidad autónoma donde se encuentra el propietario, para después llevarlo a las entidades pertinentes. 

¿Cuánto vale el Certificado de electricidad en Santander y Cantabria?

Este documento no tiene un precio específico, ya que varía según el técnico o empresa que contrates para realizar la emisión del certificado. También hay aspectos no regulados que pueden variar en función del tamaño del inmueble, las tasas de la comunidad autónoma donde vivas, el trabajo que lleve evaluar la instalación eléctrica, entre otros.

Recomendamos consultar con personas de tu zona, para conocer los precios estimados que se cobran por el servicio, ya que, en esta área, es muy común que personas estafadoras cobren muy baratos los certificados, pues no poseen ningún registro o licencia. En el caso de que el precio te resulte muy económico, debes sospechar y mantenerte alerta; no obstante, existen mecanismos para verificar el certificado de forma digital y comprobar su autenticidad.

¿Qué pasa si no tengo boletín eléctrico?

Sin el boletín eléctrico no podrás vender tu inmueble o alquilarlo, tampoco podrás hacer una petición para que la energía eléctrica que posees, se pueda aumentar a través de la compañía con la cual tengas el contrato. Además, este certificado también sirve para conocer datos como:  Cuánto es tu consumo eléctrico y si cuentas con un consumo eficiente. 

Así que, obtener el CIE es importante para todo hogar. Igualmente, puede ser muy valioso en el aspecto de la seguridad que confiere hacerle un evalúo a tu sistema eléctrico. Por consiguiente, es recomendable realizar dicha petición.

¿Qué datos contiene el certificado de instalación eléctrica?

Recibir este documento es sumamente útil, sobre todo si quieres abrir una empresa o local. Una muestra de ello, es que los datos contenidos en el documento son relevantes para el beneficio personal y corporativo, estos son:

❶ Datos del propietario, dirección física donde se encuentra la vivienda, entre otros datos generales de la ubicación.

❷ Uso de la instalación que va a ser evaluada, por ejemplo, si es una vivienda unipersonal o una empresa.

❸ La superficie del inmueble, así como algunas características de la estructura.

❹ En los aspectos eléctricos, se pueden encontrar: la potencia máxima admisible, tensión, datos de la línea de alimentación eléctrica, entre otros. 

❺ Se podrá evaluar los datos de los contadores de luz, como su ubicación y sistema, también los datos de la derivación individual.

❻ Cómo están dispuestos los interruptores generales, diferenciales, entre otros.

❼ Qué empresa distribuye la energía al inmueble, también qué empresa es la que está autorizada para instalar los servicios. 

❽ Se realizan mediciones para comprobar el estado de la energía.

Todos los datos son aprovechables e importantes para cualquier propietario. También para las personas que deseen comprar o alquilar un inmueble le serán de utilidad, porque pueden prever cuánto será el gasto mensual ocasionado por la factura de luz.

¿Cuándo vence el CIE?

Este documento tiene una vigencia de veinte (20) años. Es decir, si una persona renueva el certificado en el 2023, para el 2043 tendrá que renovarlo. Ahora bien, hay que aclarar que, si se produce alguna modificación, se debe actualizar. Igualmente, si la propiedad es adquirida por un nuevo dueño, también hay que hacerlo.

¿Quién me puede asesorar con el certificado energético en Santander y Cantabria?

Al momento de comprar o alquilar un bien, tienes que conocer todos los aspectos del certificado energético, ya que esto puede traerte alguna consecuencia en el futuro si decides mal. Es por ello que en Fincas Legal podemos brindarte el mejor servicio de asesoramiento en consumo energético y, sobre todo, en los aspectos legales que tienen que ver con este tipo de certificados.

Nuestra forma de trabajar

Hablamos

Cuéntanos y expón tu caso. Nosotros te escucharemos.

Investigación

Nos pondremos manos a la obra y buscaremos toda solución posible.

Acción

Resolveremos tu caso de la manera que mejor te convenga a ti.