¿Necesita un abogado? Llámenos 678 20 06 99 

Iguala de Pymes de Fincas Legal

Servicios para Empresas

Servicios

Contacto

Contacta con Nosotros

Índice de Contenidos

Los negocios y los contratos son parte de la economía moderna. En ocasiones una empresa necesita que otra (o un profesional) le preste sus servicios de forma exclusiva por un tiempo determinado. En tal sentido, las igualas jurídicas son una herramienta fundamental que le brinda al mundo empresarial un asesoramiento legal especializado por el tiempo que lo requieran.

En este artículo encontrará mucha información sobre las igualas jurídicas y cuáles son las ventajas de contratar este tipo de servicio.

¿Qué es una iguala?

El término “iguala” puede referirse a diferentes cosas según el contexto del que se trate. Sin embargo, por norma general, se dice que es un tipo de acuerdo por el que una compañía o un profesional está dispuesto a brindar sus servicios de forma exclusiva por un número establecido de horas y un periodo determinado, a cambio de recibir un pago acordado.

Las igualas jurídicas

Es cuando se aplica una iguala al ámbito legal. Ocurre cuando un abogado o un despacho de abogados brinda su asesoramiento jurídico de forma permanente a un cliente a cambio del pago de una cantidad previamente acordada.

En otras palabras, una iguala le permite al cliente disfrutar de asesoramiento jurídico cuando lo desee o requiera. Al mismo tiempo el despacho de abogados se asegura de recibir determinadas cantidades cada cierto tiempo.

Características del contrato de iguala jurídica para Pymes

Este tipo de acuerdos, al igual que otros contratos, debe incluir una serie de características para que sean válidos. Aunque esto pueden variar un poco según las peculiaridades de cada contrato y cliente, por lo general se debe cumplir que la duración mínima del contrato sea de al menos un año. Además, se debe tomar en consideración que, una vez cumplido este período, las partes podrán revisar el contrato con el fin de resolverlo, renovarlo con las mismas condiciones o ajustar el precio.

Por otro lado, el acuerdo debe de incluir los datos identificativos (el nombre, apellido y/o razón social) de cada una de las partes involucradas. De igual forma, deberá contener el precio y la forma de pago, así como los servicios jurídicos que se van a prestar.

¿Cuáles servicios se pueden incluir en un contrato de iguala jurídica?

No hay una norma que establezca qué servicios legales debe incluir un acuerdo de este tipo. En tal sentido, un contrato de iguala jurídica deberá incluir todos aquellos servicios jurídicos que hayan acordado las partes. Estos por lo general varían en función de los intereses que pueda tener cada cliente y de lo que deseen obtener con el acuerdo.

Sin embargo, existe una serie de servicios que son comunes en este tipo de contratos legales. Por lo general se refieren a servicios sobre diferentes materias como:

Derecho laboral y seguridad social

Un acuerdo de iguala jurídica en el ámbito de derecho laboral y seguridad social, puede referirse a un asesoramiento jurídico, en las negociaciones colectivas, en prevención de riesgos laborales o en la resolución de conflictos. También puede cubrir otros temas como redacción y supervisión de contratos laborales, la tramitación de altas, bajas y cualquier variación de datos ante la Seguridad Social.

Además de la tramitación y gestión de expedientes ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social como jubilaciones o la elaboración y presentación de informes por accidente de trabajo.

Por otro lado, el contrato puede incluir todo tipo de asesoramiento como representación y presentación de recursos ante la Tesorería General de la Seguridad Social.

Derecho corporativo y mercantil

Algunos de los servicios que generalmente se incluye en el contrato en el ámbito de derecho corporativo y mercantil son el asesoramiento a sociedades grandes, medianas o pequeñas, empresas familiares o incluso franquicias. También son comunes los acuerdos para asistencia y asesoramiento en reestructuraciones, refinanciaciones e insolvencias. De igual forma se puede contratar los servicios legales para la redacción y supervisión de contratos mercantiles o para la resolución de todo tipo de consultas en materia mercantil y derecho corporativo.

Derecho Fiscal

Un contrato de iguala jurídica puede incluir en el ámbito de derecho fiscal algunos servicios como la resolución de consultas en materia fiscal, la preparación y confección de los distintos modelos fiscales anuales y trimestrales. Así como el asesoramiento fiscal para empresas familiares o el asesoramiento y seguimiento en procedimientos tributarios y fiscalidad contenciosa.

Además, es común que estos acuerdos cubran servicios como la preparación y asesoramiento del Impuesto de las Personas Físicas (IRPF), Impuesto de Sociedades (IS) o Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Procesal, litigios y resolución de conflictos

Los acuerdos de igualas por servicios de asistencia y asesoramiento en la resolución de conflictos son válidos tanto para la vía judicial como para la vía extrajudicial. Estos contratos pueden incluir servicios como reclamaciones de cantidades, acciones de responsabilidad contractual, extra-contractual, por producto, etc.

De igual forma se pueden realizar para brindar asesoría sobre procedimientos de validez, interpretación y ejecución de contratos civiles y mercantiles o para la ejecución provisional de resoluciones judiciales.

La iguala jurídica y sus ventajas

Las igualas jurídicas tienen grandes beneficios tanto para los clientes como para el bufete de abogados.

Beneficios para los clientes

Desde el inicio de la iguala, el cliente tiene la tranquilidad de contar con los servicios jurídicos de un abogado en el momento que los requiera. Además, conocerá de antemano y con precisión cuál será el precio que deberá pagar por los servicios prestados.

Por otro lado, podrá ahorrar costes ya que solo contratará los servicios que crea que más va a necesitar.

Beneficios para el abogado:

El profesional del Derecho también tendrá algunas ventajas con este tipo de contratos, como la seguridad de contar cada determinado periodo de tiempo (por ejemplo, cada semana o mes) con los ingresos acordados. Además de asegurar una relación con el cliente a largo plazo.

En este punto es importante tomar en cuenta que una iguala jurídica es aplicable a todo tipo de clientes, ya sean empresas, profesionales o incluso particulares.

¿Cómo contratar los servicios a través de una iguala jurídica para Pymes?

En Fincas Legal somos conscientes de lo importante que es para los clientes estar cubiertos jurídicamente. En ese sentido ponemos a su disposición nuestros servicios legales bajo la modalidad de iguala jurídica. De esa forma podrán contar con asesoramiento legal íntegro de calidad, donde y cuando lo necesiten.