Servicios para Particulares
Servicios
Contacto
- C. Isabel la Católica, nº1, Piso 1, 39007 Santander, Cantabria
- +34 678 20 06 99
- info@fincaslegal.es
- Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
Contacta con Nosotros
Consigue tu nacionalidad española por residencia, matrimonio o por opción con nosotros
La nacionalidad española es un tema de interés para muchos extranjeros que viven en España. Esto es especialmente cierto para aquellos que han vivido en el país durante un período prolongado de tiempo y desean establecerse aquí de forma permanente. Para obtener la nacionalidad por residencia, una de las vías más cómodas es la presentación telemática de la solicitud, que puede hacer que el proceso sea más fácil y menos complejo.
En este artículo, encontrará mucha información al respecto, como los requisitos necesarios y la forma de solicitarla mediante el procedimiento de presentación telemática.
Nacionalidad española por residencia: cómo hacer la presentación telemática
Existen una serie de pasos que hay que tomar en consideración a la hora de presentar este tipo de solicitud. Para solicitar la nacionalidad por esta vía, el Ministerio de Justicia tiene disponible una plataforma digital destinada a las peticiones online de dicho trámite. En este punto las personas interesadas en realizar la solicitud deben tomar en consideración que tienen que disponer de un certificado digital válido y vigente.
La aplicación de la plataforma digital les permite a todos los interesados dar su consentimiento para que la dirección General de los Registros y del Notariado consulte sus datos ante las autoridades correspondientes.
Por supuesto que el requisito principal para este tipo de nacionalidad española es haber estado viviendo de forma legal y continuada en territorio español durante un periodo determinado de tiempo. Aunque, este tiempo puede variar un poco según el país del solicitante. Es importante que los interesados, antes de presentar la solicitud, verifiquen que efectivamente cumplen el tiempo mínimo requerido de estadía en el país.
La nacionalidad española por residencia y las leyes
Este procedimiento está claramente regulado en el Real Decreto 1004/2015 y requiere un tiempo de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la fecha de la petición.
La solicitud de nacionalidad debe formalizarse mediante el formulario no. 790. En abril de 2022 se publicó un nuevo formulario que incluye información específica adicional sobre el solicitante.
Es importante que los solicitantes tomen en cuenta que es posible consultar el estado del expediente de forma remota por Internet.
En este punto se puede destacar que existe una Ley que permite el acceso a la nacionalidad española a los hijos y nietos de ciudadanos españoles nacidos en el extranjero que perdieron o tuvieron que renunciar a ella. Lo anterior solo es aplicable siempre que la soliciten antes del 21 de octubre de 2024 (existe la posibilidad de prórroga por un año adicional).
Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hay alrededor de 1,8 millones de personas con nacionalidad española viviendo fuera del país, de las cuales más del 59% nació en su actual país de residencia.
Según la Ley 30 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, el tiempo de resolución de una solicitud de este tipo es de 3 meses.
Nacionalidad española por presunción
La nacionalidad española por presunción se encuentra establecida en el artículo 17, letra c del Código Civil. Allí se establece que son españoles de origen los nacidos en España de padres extranjeros. Hay que tomar en cuenta que debe cumplirse alguna de las siguientes condiciones: Que ambos carezcan de nacionalidad (es decir sean apátridas) o que la legislación de nacionalidades de ninguno de ellos otorgue al hijo una nacionalidad.
Doble nacionalidad
Este estatus se obtiene al acceder a la nacionalidad española, al no existir la obligación de renunciar a la nacionalidad preexistente. En tal sentido las leyes vigentes permiten la doble nacionalidad, pero únicamente bajo determinadas circunstancias. Por norma general, cuando se acepta la nacionalidad española por residencia, al mismo tiempo se debe renunciar a la nacionalidad que se poseía con anterioridad.
Existen algunas excepciones a esta regla y es cuando se trate de las nacionalidades de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, México y Guinea Ecuatorial, Portugal, Andorra o Francia.
Periodos de espera necesarios para poder solicitar la nacionalidad por residencia
No todas las personas deben esperar el mismo tiempo para poder realizar la solicitud, el periodo exigido puede variar entre un solicitante y otro. Es importante tener en cuenta que como regla general está establecido un periodo de 10 años, sin embargo, hay algunas excepciones.
Refugiados
Las personas que tengan la condición de refugiados, únicamente deben esperar 5 años para poder realizar la solicitud.
Latinoamericanos y guineanos
Por otro lado, aquellos que provengan de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí tienen un tiempo de espera de 2 años.
Por matrimonio y nacidos en España
Todas las personas que se casen con ciudadanos españoles o que nazcan en España solo deberán esperar 1 año para solicitar su nacionalidad española, sin importar cual sea su nacionalidad.
Requisitos para obtener la nacionalidad española por residencia
Como todos los trámites legales de este tipo, para solicitar la nacionalidad española por residencia, hay que entregar algunos documentos. Es importante tomar en cuenta que algunos de estos documentos pueden variar según cada caso particular.
Para empezar, se debe entregar la solicitud (que debe contener toda la información requerida). Además, se debe suministrar el certificado de nacimiento del solicitante, así como el certificado de antecedentes penales del país de origen y del país o países donde haya residido durante los últimos cinco años.
También será necesario suministrar el certificado de empadronamiento (un documento que acredita el domicilio y la residencia en un municipio que se puede obtener en el ayuntamiento del municipio donde se reside).
En los casos que sea necesario se deberá entregar el certificado de matrimonio o inscripción en el registro de parejas de hecho. De igual manera se debe suministrar el certificado de conocimientos constitucionales y socioculturales de España.
Por último, se debe entregar el comprobante del pago de la tasa correspondiente.
¿Qué pasa si no contestan la solicitud de nacionalidad española?
Según las leyes vigentes en el país, se puede interponer un recurso contencioso de nacionalidad española contra la denegación o contra el silencio administrativo para la concesión de la misma. Por lo general, esto se puede hacer luego de pasado un año desde que se presentó la solicitud.
¿Se puede solicitar la nacionalidad española por residencia sin un abogado?
Si bien es cierto que las personas que pretenden hacer la solicitud no tienen obligación alguna de contratar un abogado especializado en trámites de extranjería, es muy recomendable contar con el apoyo de un profesional con experiencia en la materia. De esa forma, no solo se agilizará el proceso, sino que además se puede evitar cometer posibles errores propios de un novato. Esos errores pueden provocar pérdidas de tiempo y dinero e incluso se corre el riesgo de que la solicitud sea negada y se deba comenzar nuevamente el proceso.
¡Acude a los profesionales en Nacionalidad española!
En Fincas Legal somos conscientes de que cualquier proceso de solicitud de nacionalidad puede llegar a ser una experiencia bastante estresante. En tal sentido, nuestro personal está preparado para brindar un servicio profesional y oportuno que ayude a superar positivamente este proceso.
Nuestros abogados tienen una larga experiencia en temas de extranjería, incluyendo la documentación exigida en cada caso y los posibles inconvenientes que se puedan presentar. Estamos preparados para guiar a nuestros clientes a través de cada paso del proceso para obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.