¿Necesita un abogado? Llámenos 678 20 06 99 

Oficina Técnica​

Consigue tu Informe de Edificio o tu Informe de Eficiencia Energética en las mejores condiciones

Oficina Técnica

Servicios

Contacto

Contacta con Nosotros

Índice de Contenidos

Nuestra Oficina Técnica está formada por un grupo de profesionales con amplia experiencia dispuestos a atender sus problemas de manera oportuna, diligente y responsable. De esa forma logrará llevar a buen fin sus requerimientos.

Estamos en la capacidad de prestar nuestro asesoramiento en todo tipo de cuestiones legales relacionadas con una comunidad de propietarios o edificación. Para poder brindarle el mejor servicio realizamos un análisis previo y un primer acercamiento al problema. Así no solo garantizamos una solución adecuada, sino también un presupuesto ajustado a las características de su procedimiento.

Informe Técnico de Edificios

El Informe de Evaluación de los Edificios (también conocido como IEE) es un documento de carácter técnico que se realiza con el objeto de acreditar la situación de un edificio, en cuanto a su estado de conservación. Abarca un gran número de aspectos, pero se debe prestar atención a las necesidades específicas de cada cliente como el cumplimiento de la normativa de accesibilidad o el grado de eficiencia energética del mismo.

Este tipo de informe, se debe realizar en un edificio residencial de vivienda colectiva a los 50 años de antigüedad. Además, se deberá repetir cada 10 años en adelante y analiza varios aspectos fundamentales sobre las características y estado de los edificios. Llegados a este punto es importante tomar en cuenta que la propiedad deberá encargar los IEE a técnicos competentes y correctamente cualificados.

En Fincas Legal podemos prestar nuestro apoyo en todo lo necesario acerca de estos informes.

El informe técnico se divide en tres partes:

Estado de conservación del edificio

Por un lado, es necesario que se evalúe correctamente el estado de conservación del edificio y se establezcan (de ser necesarias) las obras o rehabilitaciones que deban hacerse para mantenerlo en buen estado.

Certificación energética del edificio

Es un documento legal que presenta una valoración técnica de la eficiencia energética del inmueble. Entre otras cosas se debe realizar una evaluación de las características térmicas y de los sistemas de climatización. El resultado de esta evaluación se expresa mediante una escala de letras que va desde la A (en los casos más eficientes) hasta la G (en los menos eficientes).

En este punto, por lo general, también se establecen una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del edificio.

Condiciones básicas de accesibilidad

Aquí se debe evaluar tanto las condiciones de accesibilidad como la no discriminación para el acceso y utilización del edificio por parte de personas con necesidades particulares.

Esto se refiere a la eliminación de posibles barreras arquitectónicas y urbanísticas que impidan o dificulten el acceso y uso del edificio por parte de personas con discapacidad o movilidad reducida. Esto incluye la eliminación de obstáculos o barreras en las zonas comunes del edificio, como escaleras, ascensores, rampas, etc.

Certificado Energético en Santander y Cantabria

En España desde el año 2013, entró en vigor un decreto que exige a las personas que quieran vender o alquilar un inmueble, tramitar y obtener el certificado energético del mismo. Esta regulación (Real Decreto 235/2013) tiene dos objetivos principales. Por un lado, permite conocer varias características del inmueble que se desea negociar y por el otro ayuda a reducir la contaminación ambiental.

Cualquier propietario de una vivienda, debe estar al tanto de todo lo concerniente a este certificado. Si está pensando en obtener el certificado, la mejor opción es acudir a Fincas Legal.

¿Qué es el certificado eléctrico?

Este documento también se conoce como boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica. Es un certificado fundamental para garantizar que la vivienda, piso, local, edificio, etc., disponga de las condiciones necesarias para poder ser vendida o alquilada. Este boletín no es permanente y, por lo general, se debe renovar de forma periódica, para asegurar que la instalación eléctrica del inmueble se encuentre en buenas condiciones técnicas y apegadas a la normativa vigente.

Por otro lado, el boletín se requiere para otros trámites como dar de alta un contrato de luz. Aquí es importante considerar que, en algunas regiones de España como Cataluña, también es necesario presentar el boletín azul.

Procedimiento para obtener el Certificado de Instalación Eléctrica

En realidad, no es un proceso demasiado difícil. Lo primero es contactar con un electricista autorizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que cuente con los requisitos necesarios para poder realizar la certificación de la instalación eléctrica. Este profesional debe proporcionar una identificación que acredite que está habilitado y capacitado para realizar este tipo de servicios.

A continuación, el técnico evaluará la vivienda según los parámetros establecidos y al culminar su evaluación deberá emitir un documento que tiene que ser sellado por la comunidad autónoma donde se encuentra el inmueble. Para finalizar el proceso, el certificado deberá ser entregado a las entidades pertinentes.

¿Cuál es el coste del Certificado de electricidad en Santander y Cantabria?

Esto puede variar según el técnico o empresa contratado para realizar la emisión del certificado. De igual forma existen aspectos que pueden variar en función del tamaño del inmueble como las tasas de la comunidad autónoma o la cantidad de tiempo y trabajo que lleve evaluar la instalación eléctrica.

¿Es obligatorio obtener el boletín eléctrico?

Para poder vender o alquilar el inmueble es indispensable obtener el boletín. Por otro lado, tampoco se podrá realizar ninguna petición para realizar cambios en la energía eléctrica del inmueble. Es importante tomar en cuenta que en este documento hay información importante como: Cuánto es el consumo eléctrico o si la vivienda cuenta con un consumo eficiente.

¿Cuándo vence el Certificado de Instalación Eléctrica?

Este documento legal estará vigente durante veinte (20) años. Aquí es importante tomar en cuenta que si en el transcurso de ese tiempo, se produce alguna modificación, se debe actualizar la certificación. De la misma forma, se tendrá que actualizar el documento, si la propiedad es adquirida o arrendada por otra persona.

La mejor asesoría para obtener el certificado energético en Santander y Cantabria

Para conseguir la mejor asesoría para obtener el certificado energético puedes contactar con nosotros. En Fincas Legal brindamos asesoría en todos los aspectos legales que tienen que ver con este tipo de certificados.